Una muralla única: Lugo

Lugo está rodeado por un gran anillo de piedra que es símbolo de su identidad. Es un conjunto único y el mejor conservado, no sólo en España, sino en lo que fue todo el área territorial del imperio romano. Lucus Augusti fue en sus orígenes solar de un campamento base de apoyo para la conquista…

El oro de Roma: Las Médulas de la comarca de El Bierzo (León)

Las Médulas, pedanía del Ayuntamiento de Carucedo, junto al valle del río Sil, en la comarca del Bierzo (León), se considera con toda seguridad la mayor explotación minera a cielo abierto dentro del imperio romano. Estrabón ya había escrito en el siglo I antes de Cristo, referencias a pequeños tesoros de los pueblos primitivos, refiriéndose…

El mayor osario visitable de España: Wamba (Valladolid)

Wamba (Valladolid) es un municipio situado en un valle, de los denominados Montes Torozos. El lugar fue en época visigoda un verdadero vergel de vegas, bosques y naturaleza con innumerables aguas de arroyos y manantiales donde probablemente los nobles godos tenían un lugar de descanso y caza con un primitivo monasterio y palacio visigótico. En…

Belleza y simbolismo en La Cartuja de Miraflores (Burgos)

Muy cerca de Burgos se encuentra La Cartuja de Miraflores, el impresionante conjunto patrimonial es de gran valor histórico y artístico. Su origen estuvo en un pabellón real construido por Enrique III ,conocido como “el doliente”. El edificio fue palacio de caza y residencia temporal de dos reyes de España: Enrique III y su hijo…

«¡Se armó la de San Quintín!»: historia de un dicho popular español

¡Se armó la de San Quintín!: Un dicho español que hace referencia a armar una riña, trifulca o pelea, de considerables proporciones. Esta frase popular hace alusión a la batalla dirigida por Manuel Filiberto, duque de Saboya que entro en Francia desde Flandes por orden de Felipe II , atacando la plaza de San Quintín…

«Esto es una bicoca», el origen de esta expresión cotidiana

En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española nos encontramos con la definición de «bicoca» como ganga o como ganancia fácil de obtener, generalmente lo utilizamos cuando nos queremos referir a algo que resulta sencillo de ganar. Pero el origen de la palabra lo tenemos que localizar en la actual Italia, Bicocca,…

Poder y arte en un monasterio: Las Descalzas Reales (primera parte)

El monasterio de las Descalzas Reales están situado en pleno centro de Madrid muy cerca de la plaza del Callao, de Opera y de la Puerta del Sol. Su fundadora fue Juana de Austria 1535-1573 ,era hija menor de Carlos V y de la emperatriz portuguesa Isabel, además de hermana de Felipe II y esposa…

Un Palacio de verano y una película de misterio: La Magdalena (Santander)

El palacio de La Magdalena está situada en una península de 25 hectáreas, siendo el edificio más emblemático de Santander. El palacio nace como resultado de la idea de obsequiar a los monarcas con una residencia con el fin de atraer la presencia veraniega de la familia real. La obra fue sufragada con la participación…