La primera iglesia visigoda en España: Baños de Cerrato

En Baños de Cerrato, pedanía de Venta de Baños (Palencia),el año 699 de la era hispánica, 661 de nuestro calendario actual. Recesvinto de regreso, tras derrotar al rebelde Fruela, se siente indispuesto probablemente debido a unos dolores  renales, conocida ya entonces  la fama  de este paraje , el monarca  prueba el agua y  mejora  su estado de salud,en agradecimiento decide construir una iglesia bajo la advocación de San Juan Bautista.
10492383_292115297637401_8903472798186934590_n
San Juan de Baños.
Aunque ha sido reconstruido en varias épocas debido a diferentes “secuelas” del tiempo, la nave central guarda la autenticidad de los arcos visigodos así como la reutilización de columnas romanas anteriores, una placa al fondo hace referencia a la fundación, se trata del único edificio visigodo del que consta su fecha de construcción, en una lápida existente sobre su cabecera.
En tiempos de la civilización romana hubo  en estos lugares un templo dedicado al dios Esculapio, muy cerca de la actual iglesia las investigaciones arqueológicas descubrieron  el ara de las ninfas, con una dedicatoria votiva a las diosas benéficas del manantial.
Lo cierto es que este territorio tenia muchas connotaciones para los pueblos vacceos y romanos, instalados en el entorno, por las capacidades curativas de sus fuentes. Por ello no resulta extraño que fuese un referente convertido en un emplazamiento sagrado por considerar sus aguas  de gran valor, para sanar el cuerpo y la mente.
10525854_292116474303950_6074630631633838150_n
fuente de Recesvinto.
nave central.
nave central.